Uncategorised

 PEC (Proyecto Educativo de Centro):

    Es el Documento por excelencia del Centro. Es una propuesta integral que permite llevar a cabo, de forma coherente y eficaz, los procesos educativos del mismo.

Recoge nuestras señas de identidad, la línea educativa que perseguimos, el modelo de organización del Centro y las normas de convivencia.

El actual PEC fue realizado en el curso 2001-2002 por un grupo de personas pertenecientes a los tres sectores de la Comunidad Educativa: alumnado, profesorado, y padres y madres de alumnos, bajo la coordinación de un asesor del CPR de Don Benito Villanueva. Fue aprobado en el Consejo Escolar de fecha 7 de junio de 2002. Está pendiente de revisión y actualización, a la espera de la nueva Ley de Educación (LOE).

RRI (Reglamento de Régimen Interior):

    Es el Documento que regula las normas de convivencia del Instituto. Forma parte del Proyecto Educativo de Centro y sus objetivos son: Concretar los derechos y deberes de la Comunidad educativa, establecer normas de convivencia y correcciones al incumplimiento de las mismas, y facilitar la información necesaria que permita un buen funcionamiento interno del Centro.

El actual Reglamento fue aprobado en abril de 2002.

Proyectos Curriculares:

    Recogen las características de cada etapa educativa, los objetivos, los criterios de promoción y titulación, así como la organización académica de la misma.

Estos documentos se encontrarán en el menú Servicios, submenú Documentos, en la categoría Centro.

 

CAMINOMORISCO

20.jpg

Municipio situado al Norte de la provincia de Cáceres, en la comarca de Las Hurdes.
Limita:
- Al Norte con los municipios de Nuñomoral y Ladrillar.
- Al Sur con el río de los Ángeles, que lo separa de los municipios de Casar de Palomero y La Pesga, y con el río Alagón que los separa de los municipios de Sotoserrano y Zarza de Granadilla.
- Al Este con el río Ladrillar lo separa del municipio de Herguijuela de la Sierra.
- Al Oeste con el municipio de Pinofranqueado.
La principal vía de comunicación es la carretera comarcal E-204 (antigua C-512) que recorre el municipio de Oeste a Este, de ella parten desviaciones a todos los núcleos de población del municipio y a los municipios vecinos de Nuñomoral, La Pesga y Casar de Palomero.
Se accede al Centro por una desviación de la carretera E-204 y está situado en las afueras de Caminomorisco, junto a la Residencia de E.S.O, el I.E.S. "Gregorio Marañón", el C.A.M. "Isabel de Moctezuma" y el Cuartel de la Guardia Civil.

Por Caminomorisco pasan todos los días tres líneas regulares de autobuses:

- Mirat: Caminomorisco-Cáceres
- Los Tres Pilares: Pinofranqueado-Plasencia
- Iñigo: Coria- Salamanca.
ECONOMÍA

22.jpg

La base económica de la población de Caminomorisco es la agricultura, ganadería y apicultura.

INFRAESTRUCTURA

El municipio de Caminomorisco consta del siguiente equipamiento:

A) SANITARIO:

- Consultorio principal, situado en la localidad de Caminomorisco dotado con el mobiliario instrumental mínimo para dar respuesta a las necesidades de atención primaria de salud.
- Locales polivalentes habilitados para las visitas médicas y A. T. S. en las distintas alquerías.
- Personal sanitario: Médico, A.T.S., Veterinario y Farmaceútico.

B) EDUCATIVOS:

- El C. P. C. "Los Ángeles"
- El C. de M. "Isabel de Moctezuma"
- Un Aula de Educación de Adultos.
- El I.E.S. "Gregorio Marañón"
- Guardería Infantil "Los Pitufos"
- Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica

C) SOCIALES:

- Casa Municipal de Cultura, que incluye biblioteca y aulas de actividades varias
- Edificio de usos múltiples.
- Asistentes Sociales Comarcales
- Asociaciones: Asociación Cultural de Jóvenes, Asociación de Padres y Madres de Alumnos y alumnas, Cooperativa Agrícola "La Pilarica", Asociación Cacereña de Apicultores
- Centro Asesor de la Mujer
- Parque infantil

D) OTROS:

- Dos hoteles restaurantes.
- Varios restaurantes, bares y cafeterías.
- Dos carnicerías y embutidos de derivados del cerdo.

casa_cultura.jpg

Casa de la Cultura

EXTENSIÓN Y POBLACIÓN

El municipio de Caminomorisco tiene una extensión de 150 km2, siendo el más grande de la comarca de Las Hurdes.

La población de Caminomorisco es de 1.511 habitantes según datos del año 2.000. Caminomorisco está muy poco poblado y la población tiende a disminuir, sobre todo en las alquerías.
El municipio de Caminomorisco está formado por 8 localidades: Caminomorisco, Aceña, La Dehesilla, La Huerta, Cambrón, Cambroncino, Arrolobos y Riomalo de Abajo.
Tiene la zona unas características muy peculiares en el aspecto social, económico y cultural. Es una comarca con recursos naturales totalmente insuficientes, lo que ha inducido a una economía de subsistencia y forzado a la población a la emigración temporal o definitiva. Actualmente, un porcentaje muy elevado de la población está en paro. La población, en muchas alquerías, marca una curva demográfica descendente a causa del descenso de la natalidad.

La Escuela Hogar cuenta con espacios muy amplio y zonas verdes así como pistas deportivas que facilitan la adaptación al centro y contribuyen a una convivencia agradable y de ocio. Estos son algunos de nuestros espacios:

BIBLIOTECA

 

 

 

 

También contamos con espacios interiores agradables. La sala de juegos es uno de los preferidos por las más pequeñas de la casa. Aquí cuentan con varios rincones donde disfrutar y dejar volar su imaginación.

 

Las Escuelas-Hogar son residencias que acogen a alumnas de estudios obligatorios, educación primaria y secundaria ofreciendo un servicio complementario que contribuye eficazmente al alumnado que deba escolarizarse en localidades distintas a su domicilio habitual o que por circunstancias excepcionales deban utilizar el servicio de residencia como medidad para asegurar una adecuada respuesta educativa. Así mismo, este servicio asegura el acceso a actividades deportivas, culturales, recreativas y seguimiento académico en sus centros de estudio, que complementan su desarrollo personal y social.

 

La Escuela Hogar "Guillén Cano Bote"  de Trujillo es una residencia de alumnas gestionada por la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura. Se encuentra ubicada en la localidad de Trujillo y cuenta con 60 plazas disponibles. Las alumnas residentes acuden a los centros educativos adscritos por zona, CEIP "Las Américas" y IES "Francisco de Orellana". Su estancia en este centro abarca los periodos lectivos de lunes a viernes, según marca el calendario escolar de la Junta de Extremadura.

 La misión de esta escuela hogar es:
  1. Ofrecer servicio de residencia durante los periodos lectivos
  2. Hacer un seguimiento académico de las menores
  3. Proporcionar a nuestro alumnado una buena formación, tanto académica como humana, que les prepare bien para las etapas posteriores de su vida.
  4. Educar al alumnado teniendo en cuenta la diversidad de sus características personales.
  5. Ayudar en distintos aspectos para formar personas íntegras.

Datos del Centro:

 

Nombre: EH GUILLÉN CANO BOTE
Dirección: Avda/ Monfragüe, 58
Código Postal: 10200
Teléfono: 927 321010
Fax: 927 322516
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Web:  https://ehguillencanobote.educarex.es/

 

 

ENTRADA PRINCIPAL                                                                                  

   

 

 

 

 

VISTA LATERAL (GALERÍA DE ESTUDIOS)

 

 

 

ENTRADA SECUNDARIA