Uncategorised

El C.P “Los Ángeles” escolariza alumnos y alumnas de Caminomorisco, Cambroncino, Cambrón, La Huerta, La Dehesilla, La Aceña y del C.A.M. “Isabel de Moctezuma” ubicado en la localidad.

Ed. Infantil
Educación Primaria
TOTAL
Segundo Ciclo
Primer Ciclo
Segundo Ciclo
Tercer Ciclo
3-4 años
5 años
8
6 + 6
7
7
11
13
8
8
15
81
19
18
21
23
81

 

Cada grupo dey alumnas tendrá un profesor/a nombrado/a por la directora. El tutor/a  mantendrá las reuniones que estime oportunas durante el curso escolar con los docentes a los que asiste el alumnado en el IES o CEIP para estar informado tanto del seguimeinto académico de las menores como de su comportamiento, actitud en clase y con el resto de compañeros. Estas reuniones se harán de forma periódica, una por trimestre, a excepción de aquellos casos en los que se requiera más seguimiento  para asegurar el aprovechamiento académico.

Educación Infantil
Actualmente no tenemos alumnado en infantil
Educación Primaria y Secundaria
ESTUDIO 1: alumnado de primaria 1º-6º( Maestra infantil)
 
ESTUDIO 2: alumnado secundaria (Mastra primaria)
 
ESTUDIO 3: alumnado secundaria  (Personal de atención educativa)
 

Personal de Administración

Dolores Fuertes Grandes

Perico Palotes Pérez

Encarna Sánchez Diestro

Ordenanza

Ana Fuertes Grandes

Rodrigo Palotes Pérez

Limpiadoras

Rosa Esclava Enseñanza

Berta Fuertes Grandes

Luis Palotes Pérez

Zoida Fuertes Grandes
Cristina Palotes Pérez
Educador social
Boris Calderón Peláez
Administrador informático
Manuel Entradas Ádamez

    La familia representa un papel esencial en la socialización inicial de lospadres.jpg individuos, constituyendo un auténtico canal de normatividad que inicia a las personas, desde temprana edad, en la interiorización de las normas básicas, en gran medida a través de la adquisición y aprendizaje de la lengua.

 

En el ámbito de la familia, los padres y las madres -como elementos adultos y responsables- tienen una clara y neta misión educadora, a la que no pueden renunciar.

Si algo ha descubierto la Educación en nuestro tiempo es la necesaria conexión que le une al ámbito familiar, de tal manera que difícilmente tendrá éxito un proyecto educativo si no cuenta con el apoyo, con la coincidencia coherente de objetivos y con el influjo positivo y profundo que ejerce el medio familiar.

El entorno familiar constituye una fuente principalísima de aprendizaje, un medio de transmisión de valores y el primer ámbito donde se forja la personalidad de los niños y las niñas.

Es imprescindible, por consiguiente, conseguir trabajar al unísono en los dos ambientes fundamentales en los que se mueve el alumnado: el familiar y el escolar. De este modo, el efecto de la acción educadora resulta multiplicado y un ámbito refuerza y realimenta la actividad del otro.